Quantcast
Channel: Cultura – Musica Cine y Television
Viewing all 136 articles
Browse latest View live

Annie Leibovitz gana el Asturias de Comunicación

$
0
0

La fotografa estadounidense Annie Leibovitz quien fotografio entre otras cosas a John Lennon desnudo y abrazado a Yoko Ono o a Isabel II en su palacio la convirtieron en cronista de la fama y el poder y este jueves le valieron el premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades.

“Leibovitz ha sido una de las dinamizadoras del fotoperiodismo mundial”, afirmó el jurado al anunciar el galardón, considerando que con su trabajo plasmó “una época de la política, la literatura, el cine, la música y el deporte a través de sus protagonistas”.

“Nixon en el momento de abandonar la Casa Blanca, John Lennon horas antes de ser asesinado o el histórico retrato de la reina Isabel II, son sólo una pequeña muestra de su reconocida obra gráfica”, agregó.

Nacida en la ciudad estadounidense de Waterbury, en el estado de Connecticut, el 2 de octubre de 1949, Leibovitz comenzó su carrera en 1970 en la revista Rolling Stone, donde con sus emblemáticas portadas se impuso como fotógrafa de las estrellas, además de cubrir acontecimientos como la guerra de Líbano. De allí pasó a otras publicaciones como Vanity Fair y Vogue.

Original fotógrafa de los grandes mitos, Leibovitz inventó el retrato que contaba una historia.

Así, inmortalizó al ‘beatle’ John Lennon completamente desnudo y abrazado en posición fetal a su compañera Yoko Ono, al atleta Carl Lewis con zapatos de tacón o al gobierno del estadounidense de George W. Bush reunido poco después de los atentados del 11 de septiembre de 2001.

“Me vi de pronto imaginando cosas para que otros las hicieran; por eso había mucha puesta en escena pero yo no era consciente de estar haciendo algo especial, tan sólo algo más interesante que quedarse simplemente sentado”, había explicado en una entrevista al diario español El Mundo en 1992.

“Eso empezó a convertirse en un juego, cuanto más lo hacía más me daba cuenta de que puedes llegar tan lejos como tu propia imaginación”, reconocía la fotógrafa que logró hacer posar desnuda a la actriz Demi Moore luciendo un embarazo de siete meses y sumergió a la afroamericana Whoopi Goldberg en una bañera llena de leche.

Para Leibovitz, designada ‘leyenda viva’ por la biblioteca del Congreso estadounidense en 2000 y ante cuyo objetivo también desfilaron Andy Warhol, Mijaíl Gorbachov o la familia Obama, “la fotografía es una forma de narrar”.

El fotógrafo brasileño Sebastiao Salgado, de 69 años, la alabó como “un símbolo mundial del retrato fotográfico”.

“Estoy especialmente orgulloso de que se haya reconocido el trabajo de esta fotógrafa”, afirmó el jueves Salgado, quien había recibido este mismo premio en 1998.

El jurado del Príncipe de Asturias se decantó este año por Leibovitz frente a la periodista británica Christiane Amanpour, presentadora y reportera de los canales CNN y ABC News, y la agencia de fotografía Magnum, fundada en los años 1940 por Robert Capa.

En la pasada edición el galardón había recaído en el japonés Shigeru Miyamoto, creador de personajes como Mario Bros o Donkey Kong y considerado el padre del videojuego moderno.

Desde 1981, la Fundación Príncipe de Asturias premia cada año a ocho personas o instituciones en los ámbitos de las artes, la cooperación internacional, la concordia, las ciencias sociales, la comunicación y las humanidades, el deporte, la investigación científica y la técnica y las letras.

El de Leibovitz es el tercer galardón concedido en esta 33 edición, después de que la semana pasada la socióloga holandesa Saskia Sassen, creadora del concepto de ‘ciudad global’, recibiese el premio de Ciencias Sociales. Anteriormente el cineasta austriaco Michael Haneke -autor de películas como “Funny Games” (1997), “La cinta blanca” (2009) y “Amor” (2012)- se había alzado con el galardón de las Artes.

Los premios, dotado con 50,000 euros (unos 65,000 dólares) y una escultura creada por Joan Miró, serán entregados en otoño por el príncipe Felipe en una ceremonia en Oviedo, ciudad sede de la fundación que lleva su nombre.

Via: AFP


Cincuenta sombras de Grey les cambia la vida sexual a las mujeres

$
0
0

Un año después de la publicación de la primera de la exitosa trilogía “Cincuenta sombras de Grey” de la británica Erika Leonard James, una encuesta constata que sus lectoras han ganado en cantidad y en calidad en sus relaciones sexuales.

Elaborada por la consultora TNS con 1,280 mujeres españolas de 18 a 55 años, los datos revelan que la trilogía publicada por Grijalbo ha cambiado la vida sexual de sus lectoras, ya que un 35% de ellas se dice “más exigente” en sus relaciones sexuales y un 33% asegura haberlas practicado “más frecuentemente”, informó este jueves la editorial en una nota.

Este fenómeno de la literatura erótica, traducido a más de 50 países y líder de ventas durante semanas, también ha calado en España, donde una de cada dos mujeres ha leído alguno de los libros de la saga.

La relación con tintes sadomasoquistas entre la cándida Anastasia Steele y el empresario de éxito Christian Grey ha hecho que seis de cada diez lectoras hayan aprendido sobre sexualidad, según la consulta, que también ha revelado que el 30% de ellas haya cambiado su forma de ver el sexo.

Así, un 45% asegura tener una mentalidad más abierta, el 43% habla de sexo de forma más libre y el 39% ha superado algunos tabúes. Además, el 31% afirma haber mejorado su relación de pareja.

Erika Leonard James, que firmó esta saga como E.L. James para proteger a sus hijos, relató con detalle los encuentros sexuales de los protagonistas para estimular la “fantasía” de las lecturas, según reconoció hace un año en su visita a España, y, a tenor de los datos de la encuesta, lo ha conseguido.

Después de leer el libro, el 30% ha realizado nuevas prácticas sexuales, como nuevas posturas (44%), ejecución de fantasías (41%) y uso de juguetes (29%), lo que “demuestra que la trilogía ‘Cincuenta sombras’ ha sido una gran impulsora del comercio de estos artículos”, indica Grijalbo.

Respecto a la polémica sobre si la saga favorece una actitud sumisa en la mujer, el 32% de las encuestadas ha tenido fantasías dominantes, si bien el 43% accedería a hacer de sumisa como la tímida universitaria Anastasia Steel.

A Cincuenta Sombras de Grey, publicada hace un año, le siguieron Cincuenta sombras más oscuras y Cincuenta sombras liberadas, que serán adaptadas al cine por la británica Kelly Marcel después de que Universal Pictures y Focus Features se hicieran con los derechos.

Claudia Lizaldi se desnuda en obra de teatro Cuatro Equis

$
0
0

La conductora Claudia Lizaldi se desnudó para la obra de teatro Cuatro Equis que se estreno en la Ciudad de México. Junto con Fernanda Vizuet, Mauricio Ochmann y Pablo Lyle fueron los encargados del debut de esta puesta en escena, aunque se alternaran con los actores Marcus Ornellas, Esmeralda Pimentel, Osvaldo de León.

La obra Cuatro XXXX fue realizada a manera de taller en 1995, hace 18 años, con Ari Telch, Consuelo Duval, Amara Villafuerte y Odiseo Bichir, quienes tuvieron un éxito rotundo y generaron controversia por sus desnudos.

Claudia Lizaldi desnuda en cuatro equis


Claudia Lizaldi y Pablo Lyle
Claudia Lizaldi desnuda en cuatro equis

Claudia Lizaldi desnuda en cuatro equis

Fernanda Vizuel y Mauricio Ochman
Claudia Lizaldi desnuda en cuatro equis

Cuatro Equis

Cuatro Equis

Cuatro Equis

Cuatro Equis

Muere el maestro de la ciencia-ficción, Richard Matheson

$
0
0

Richard Matheson, autor de clásicos literarios de la ciencia ficción como I Am Legend (Soy Leyenda),The Shrinking Man (El increíble hombre menguante), What Dreams May Come (Más allá de los sueños) o Hell House (La casa infernal), falleció el domingo a los 87 años, según reveló su hija, Ali Marie Matheson, en la red social Facebook a través de un escrito privado.

“Mi amado padre falleció ayer en casa rodeado de personas y cosas que amaba. Era divertido, brillante, cariñoso, generoso, creativo y el padre más maravilloso del mundo. Te echo de menos y te querré siempre. Sé que ahora estás contento y con salud en un lugar maravilloso lleno de amor y alegría”, escribió la hija de Matheson, según pudo confirmar la casa editorial Tor/Forge.

Se desconocen los motivos de su muerte, pero publicaciones especializadas apuntan a que el autor llevaba tiempo luchando contra una grave enfermedad. Según The Hollywood Reporter, Matheson murió en su residencia de Calabasas (California).

La imaginación de Matheson, conocido por humanizar tramas imposibles y dotar de un ángulo científico gran parte de sus premisas más sugerentes, fue un imán para Hollywood. Su libro Soy Leyenda se adaptó a la gran pantalla en tres ocasiones, la última con el protagonismo de Will Smith en una cinta de 2007 dirigida por Francis Lawrence que recaudó casi 600 millones de dólares en todo el mundo.

Las versiones anteriores fueron The Omega Man (El último hombre vivo, de 1971), con Charlton Heston, y The Last Man on Earth (El último hombre sobre la tierra, en 1964), con Vincent Price.

En los últimos años Hollywood volvió a adaptar sus obras con películas como Real Steel (Acero puro, 2011), protagonizada por Hugh Jackman, y The Box (2009), con Cameron Díaz, basadas en sus historias cortas Steel y Button, Button, respectivamente. Igualmente, Más allá de los sueños tuvo su adaptación cinematográfica en 1998, con Robin Williams como protagonista.

Otras novelas como Somewhere In Time (En algún lugar del tiempo) y A Stir of Echoes también se llevaron a la gran pantalla.

Matheson, asimismo, se encargó de escribir guiones para la televisión y el cine. Suyos fueron 16 episodios de la célebre serie The Twilight Zone e incluso uno de Star Trek, así como el guión de Duel (El diablo sobre ruedas, 1971), el debut en el largometraje de Steven Spielberg.

A finales de la década de 1950 comenzó a trabajar en el mundo de la televisión para series como Wanted Dead or AliveCombat!, Kolchak: The Night Stalker o The Alfred Hitckcock Hour.

El autor nació en Nueva Jersey en 1926 y publicó su primera historia de ciencia ficción en 1950. Su carrera se alargó por más de 50 años, siendo Other Kingdoms (2011) y Generations sus últimas novelas. Matheson entró en el Salón de la Fama de la ciencia ficción en 2010.

Maestro para King, uno de los grandes para Bradbury

El autor estadounidense Ray Bradbury calificó a Matheson como “uno de los escritores más importantes del siglo XX”, mientras que Stephen King dijo de él que fue el autor que más le influyó en su carrera.

“Descanse en paz, Richard Matheson, el escritor que hizo del hombre común el protagonista de las historias más extraordinarias”, escribió en su perfil de Twitter Juan Antonio Bayona, el director de Lo imposible.

Via: EFE

Peter Gabriel y Vargas Llosa se unen a un diálogo con dioses

$
0
0

El guionista mexicano Guillermo Arriaga ha reunido a ocho reconocidos cineastas para ensamblar Words with Gods, la primera de cuatro películas sobre los temas tabú de la humanidad. El guionista de Amores Perros y Babel ha anunciado que se han sumado al proyecto el músico y compositor Peter Gabriel, así como el premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa. Gabriel se ha encargado de musicalizar la apertura y cierre de filme, mientras que el escritor peruano ha diseñado la estructura narrativa del filme.

Words with Gods une nueve cortometrajes escritos y dirigidos por los cineastas Héctor Babenco, Bahman Ghobadi, Amos Gitai, Álex de la Iglesia, Emir Kusturica, Mira Nair, Hideo Nakata, Warwick Thornton y Guillermo Arriaga. Cada historia cuenta una ficción sobre una religión distinta que van desde el judaísmo al cristianismo ortodoxo pasando por el catolicismo y el islam. Arriaga ha coordinado el trabajo de todos los directores a los que les asignó una religión para desarrollar su cortometraje.

“La hicimos tratando de ser lo más respetuosos de las religiones. La idea es acercar a los seres humanos. Hay temas que nos han divido, la religión nos ha dividido desafortunadamente. Creo que la religión tiene que unirnos, tiene que ser un punto de encuentro, no un punto de lejanía. Lo que esta película busca es que sepamos que pensamos de manera distinta, pero eso no significa que no haya un entendimiento”, ha expresado Arriaga sobre este proyecto que se estrenará en las salas de cine en 2014.

El guionista nominado al Oscar ha explicado que durante la posproducción del filme pensó en incluir a Peter Gabriel por su conocimiento sobre la música en el mundo. El músico, que diseñó la banda sonora de La última tentación de Cristo, ha creado los acordes de introducción al filme en la que ha incluido a chimpancés bonobos tocando instrumentos musicales. Arriaga comenta que para un tema complicado, como lo es la religión, era necesario que lo musicalizara alguien que entendiera la complejidad del tema como Gabriel.

El orden en el que son presentados los cortometrajes ha sido seleccionado por el Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa. El escritor peruano vio los nueve cortometrajes unas tres veces y tras reflexionar durante algunos días decidió que cada uno fuera presentado según el origen histórico de cada religión. Para cerrar la película, Varga Llosa eligió el cortometraje dirigido por Arriaga, llamado God’s blood, que aborda el ateísmo como la forma más moderna de creencia. Esta pieza tiene como protagonista al actor mexicano nominado al Oscar, Demián Bichir, y fue rodada en el Estado mexicano de Veracruz.

El director de cada cortometraje debía profesar la religión de su pieza o tener un profundo conocimiento de ella. Así, el español Álex de la Iglesia ha dirigido The Confession, una historia sobre el catolicismo situada en Madrid. El israelí Amos Gitai ha creado The book of Amos, narrada en Jerusalén sobre el judaísmo. El director japonés Hideo Nakata ha contado una historia sobre el budismo en la zona golpeada por el tsunami en 2011, llamada Sufferings. El argentino Héctor Babenco ha trasladado su guion a Sao Paulo para contar la religión afrobrasileña en The man that stole a duck.

Words with Gods es parte de una serie de cuatro películas producidas por Arriaga, llamada The heart beat of the world, y que aún tiene pendientes tres filmes que abordan el sexo, el consumo de sustancias y la política. Arriaga ha adelantado que estas películas tendrán el mismo formato de ensamble en el que cada director presenta su visión sobre cada tema. “La globalización empuja a que hablemos de estos temas, antes un musulmán era alguien que vivía en un lugar lejano, ahora es alguien que convive en cualquier ciudad. Ya no podemos dejar de hablar de ellos y creo que el cine se estaba retrasando”, ha comentado. El guionista y escritor ha insistido en que aunque el equipo es internacional, la producción y el financiamiento del filme es enteramente mexicano.

Via: El Pais

Acróbata del Cirque du Soleil murió durante una función en Las Vegas

$
0
0

Una veterana acróbata aérea del Circo del Sol falleció tras caer al suelo desde una altura de 15 metros durante una función celebrada el sábado en Las Vegas, según informan hoy varios medios estadounidenses.

Sarah Guyard-Guillot, de 31 años, nacida en París y acróbata desde hace dos décadas, cayó al suelo durante la parte final de un espectáculo de acrobacias aéreas llamado “Ka”.

Su muerte es la primera ocurrida durante una actuación en directo en los casi 30 años de vida del Circo del Sol.

“Cuando vi a la persona cayendo pensé que probablemente habría una red abajo. Obviamente me di cuenta pronto de que eso no era así”, contó a la cadena local KVVU Asit Govil, uno de los espectadores que asistieron atónitos a la tragedia.

Los asistentes escucharon de inmediato los gritos y sollozos de varios artistas del Circo y el espectáculo continuó momentáneamente, aunque el público empezó a ser desalojado unos minutos después.

Guyard-Guillot, madre de dos hijos, fue declarada muerta poco después en un hospital cercano.

El fundador del Circo del Sol, Guy Laliberte, emitió un comunicado en el que alabó a la fallecida y afirmó que las representaciones del espectáculo “Ka” se han cancelado hasta nuevo aviso.

“Todos estamos completamente devastados”, subrayó Laliberte. “Se nos recuerda con humildad y respeto lo extraordinarios que son nuestros artistas cada noche”, agregó.

El Circo del Sol, fundado por un grupo de artistas callejeros en Montreal en 1984, emplea actualmente a unas 5.000 personas de todo el mundo.

EFE

Danna Paola sera la protagonista del musical Wicked

$
0
0

Aunque aun no lo quieren hacer oficial, nuestras fuentes nos confirman que la actriz y cantante Danna Paola sera la protagonista del musical Wicked.

Danna Paola será “Elphaba” mientras que su suplente sería Ana Cecilia Anzaldua; en el papel de “Glinda” estaría la actriz Cecilia de la Cueva y su suplente podría ser María José Pérez.

danna_paola40

Cincuenta sombras de Grey les cambia la vida sexual a las mujeres

$
0
0

Un año después de la publicación de la primera de la exitosa trilogía “Cincuenta sombras de Grey” de la británica Erika Leonard James, una encuesta constata que sus lectoras han ganado en cantidad y en calidad en sus relaciones sexuales.

Elaborada por la consultora TNS con 1,280 mujeres españolas de 18 a 55 años, los datos revelan que la trilogía publicada por Grijalbo ha cambiado la vida sexual de sus lectoras, ya que un 35% de ellas se dice “más exigente” en sus relaciones sexuales y un 33% asegura haberlas practicado “más frecuentemente”, informó este jueves la editorial en una nota.

Este fenómeno de la literatura erótica, traducido a más de 50 países y líder de ventas durante semanas, también ha calado en España, donde una de cada dos mujeres ha leído alguno de los libros de la saga.

La relación con tintes sadomasoquistas entre la cándida Anastasia Steele y el empresario de éxito Christian Grey ha hecho que seis de cada diez lectoras hayan aprendido sobre sexualidad, según la consulta, que también ha revelado que el 30% de ellas haya cambiado su forma de ver el sexo.

Así, un 45% asegura tener una mentalidad más abierta, el 43% habla de sexo de forma más libre y el 39% ha superado algunos tabúes. Además, el 31% afirma haber mejorado su relación de pareja.

Erika Leonard James, que firmó esta saga como E.L. James para proteger a sus hijos, relató con detalle los encuentros sexuales de los protagonistas para estimular la “fantasía” de las lecturas, según reconoció hace un año en su visita a España, y, a tenor de los datos de la encuesta, lo ha conseguido.

Después de leer el libro, el 30% ha realizado nuevas prácticas sexuales, como nuevas posturas (44%), ejecución de fantasías (41%) y uso de juguetes (29%), lo que “demuestra que la trilogía ‘Cincuenta sombras’ ha sido una gran impulsora del comercio de estos artículos”, indica Grijalbo.

Respecto a la polémica sobre si la saga favorece una actitud sumisa en la mujer, el 32% de las encuestadas ha tenido fantasías dominantes, si bien el 43% accedería a hacer de sumisa como la tímida universitaria Anastasia Steel.

A Cincuenta Sombras de Grey, publicada hace un año, le siguieron Cincuenta sombras más oscuras y Cincuenta sombras liberadas, que serán adaptadas al cine por la británica Kelly Marcel después de que Universal Pictures y Focus Features se hicieran con los derechos.

Estas leyendo Cincuenta sombras de Grey les cambia la vida sexual a las mujeres un tema de: Blog de Expectaculos.

Claudia Lizaldi se desnuda en obra de teatro Cuatro Equis

$
0
0

La conductora Claudia Lizaldi se desnudó para la obra de teatro Cuatro Equis que se estreno en la Ciudad de México. Junto con Fernanda Vizuet, Mauricio Ochmann y Pablo Lyle fueron los encargados del debut de esta puesta en escena, aunque se alternaran con los actores Marcus Ornellas, Esmeralda Pimentel, Osvaldo de León.

La obra Cuatro XXXX fue realizada a manera de taller en 1995, hace 18 años, con Ari Telch, Consuelo Duval, Amara Villafuerte y Odiseo Bichir, quienes tuvieron un éxito rotundo y generaron controversia por sus desnudos.

Claudia Lizaldi desnuda en cuatro equis


Claudia Lizaldi y Pablo Lyle
Claudia Lizaldi desnuda en cuatro equis

Claudia Lizaldi desnuda en cuatro equis

Fernanda Vizuel y Mauricio Ochman
Claudia Lizaldi desnuda en cuatro equis

Cuatro Equis

Cuatro Equis

Cuatro Equis

Cuatro Equis

Estas leyendo Claudia Lizaldi se desnuda en obra de teatro Cuatro Equis un tema de: Blog de Expectaculos.

Muere el maestro de la ciencia-ficción, Richard Matheson

$
0
0

Richard Matheson, autor de clásicos literarios de la ciencia ficción como I Am Legend (Soy Leyenda),The Shrinking Man (El increíble hombre menguante), What Dreams May Come (Más allá de los sueños) o Hell House (La casa infernal), falleció el domingo a los 87 años, según reveló su hija, Ali Marie Matheson, en la red social Facebook a través de un escrito privado.

“Mi amado padre falleció ayer en casa rodeado de personas y cosas que amaba. Era divertido, brillante, cariñoso, generoso, creativo y el padre más maravilloso del mundo. Te echo de menos y te querré siempre. Sé que ahora estás contento y con salud en un lugar maravilloso lleno de amor y alegría”, escribió la hija de Matheson, según pudo confirmar la casa editorial Tor/Forge.

Se desconocen los motivos de su muerte, pero publicaciones especializadas apuntan a que el autor llevaba tiempo luchando contra una grave enfermedad. Según The Hollywood Reporter, Matheson murió en su residencia de Calabasas (California).

La imaginación de Matheson, conocido por humanizar tramas imposibles y dotar de un ángulo científico gran parte de sus premisas más sugerentes, fue un imán para Hollywood. Su libro Soy Leyenda se adaptó a la gran pantalla en tres ocasiones, la última con el protagonismo de Will Smith en una cinta de 2007 dirigida por Francis Lawrence que recaudó casi 600 millones de dólares en todo el mundo.

Las versiones anteriores fueron The Omega Man (El último hombre vivo, de 1971), con Charlton Heston, y The Last Man on Earth (El último hombre sobre la tierra, en 1964), con Vincent Price.

En los últimos años Hollywood volvió a adaptar sus obras con películas como Real Steel (Acero puro, 2011), protagonizada por Hugh Jackman, y The Box (2009), con Cameron Díaz, basadas en sus historias cortas Steel y Button, Button, respectivamente. Igualmente, Más allá de los sueños tuvo su adaptación cinematográfica en 1998, con Robin Williams como protagonista.

Otras novelas como Somewhere In Time (En algún lugar del tiempo) y A Stir of Echoes también se llevaron a la gran pantalla.

Matheson, asimismo, se encargó de escribir guiones para la televisión y el cine. Suyos fueron 16 episodios de la célebre serie The Twilight Zone e incluso uno de Star Trek, así como el guión de Duel (El diablo sobre ruedas, 1971), el debut en el largometraje de Steven Spielberg.

A finales de la década de 1950 comenzó a trabajar en el mundo de la televisión para series como Wanted Dead or AliveCombat!, Kolchak: The Night Stalker o The Alfred Hitckcock Hour.

El autor nació en Nueva Jersey en 1926 y publicó su primera historia de ciencia ficción en 1950. Su carrera se alargó por más de 50 años, siendo Other Kingdoms (2011) y Generations sus últimas novelas. Matheson entró en el Salón de la Fama de la ciencia ficción en 2010.

Maestro para King, uno de los grandes para Bradbury

El autor estadounidense Ray Bradbury calificó a Matheson como “uno de los escritores más importantes del siglo XX”, mientras que Stephen King dijo de él que fue el autor que más le influyó en su carrera.

“Descanse en paz, Richard Matheson, el escritor que hizo del hombre común el protagonista de las historias más extraordinarias”, escribió en su perfil de Twitter Juan Antonio Bayona, el director de Lo imposible.

Via: EFE

Estas leyendo Muere el maestro de la ciencia-ficción, Richard Matheson un tema de: Blog de Expectaculos.

Peter Gabriel y Vargas Llosa se unen a un diálogo con dioses

$
0
0

El guionista mexicano Guillermo Arriaga ha reunido a ocho reconocidos cineastas para ensamblar Words with Gods, la primera de cuatro películas sobre los temas tabú de la humanidad. El guionista de Amores Perros y Babel ha anunciado que se han sumado al proyecto el músico y compositor Peter Gabriel, así como el premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa. Gabriel se ha encargado de musicalizar la apertura y cierre de filme, mientras que el escritor peruano ha diseñado la estructura narrativa del filme.

Words with Gods une nueve cortometrajes escritos y dirigidos por los cineastas Héctor Babenco, Bahman Ghobadi, Amos Gitai, Álex de la Iglesia, Emir Kusturica, Mira Nair, Hideo Nakata, Warwick Thornton y Guillermo Arriaga. Cada historia cuenta una ficción sobre una religión distinta que van desde el judaísmo al cristianismo ortodoxo pasando por el catolicismo y el islam. Arriaga ha coordinado el trabajo de todos los directores a los que les asignó una religión para desarrollar su cortometraje.

“La hicimos tratando de ser lo más respetuosos de las religiones. La idea es acercar a los seres humanos. Hay temas que nos han divido, la religión nos ha dividido desafortunadamente. Creo que la religión tiene que unirnos, tiene que ser un punto de encuentro, no un punto de lejanía. Lo que esta película busca es que sepamos que pensamos de manera distinta, pero eso no significa que no haya un entendimiento”, ha expresado Arriaga sobre este proyecto que se estrenará en las salas de cine en 2014.

El guionista nominado al Oscar ha explicado que durante la posproducción del filme pensó en incluir a Peter Gabriel por su conocimiento sobre la música en el mundo. El músico, que diseñó la banda sonora de La última tentación de Cristo, ha creado los acordes de introducción al filme en la que ha incluido a chimpancés bonobos tocando instrumentos musicales. Arriaga comenta que para un tema complicado, como lo es la religión, era necesario que lo musicalizara alguien que entendiera la complejidad del tema como Gabriel.

El orden en el que son presentados los cortometrajes ha sido seleccionado por el Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa. El escritor peruano vio los nueve cortometrajes unas tres veces y tras reflexionar durante algunos días decidió que cada uno fuera presentado según el origen histórico de cada religión. Para cerrar la película, Varga Llosa eligió el cortometraje dirigido por Arriaga, llamado God’s blood, que aborda el ateísmo como la forma más moderna de creencia. Esta pieza tiene como protagonista al actor mexicano nominado al Oscar, Demián Bichir, y fue rodada en el Estado mexicano de Veracruz.

El director de cada cortometraje debía profesar la religión de su pieza o tener un profundo conocimiento de ella. Así, el español Álex de la Iglesia ha dirigido The Confession, una historia sobre el catolicismo situada en Madrid. El israelí Amos Gitai ha creado The book of Amos, narrada en Jerusalén sobre el judaísmo. El director japonés Hideo Nakata ha contado una historia sobre el budismo en la zona golpeada por el tsunami en 2011, llamada Sufferings. El argentino Héctor Babenco ha trasladado su guion a Sao Paulo para contar la religión afrobrasileña en The man that stole a duck.

Words with Gods es parte de una serie de cuatro películas producidas por Arriaga, llamada The heart beat of the world, y que aún tiene pendientes tres filmes que abordan el sexo, el consumo de sustancias y la política. Arriaga ha adelantado que estas películas tendrán el mismo formato de ensamble en el que cada director presenta su visión sobre cada tema. “La globalización empuja a que hablemos de estos temas, antes un musulmán era alguien que vivía en un lugar lejano, ahora es alguien que convive en cualquier ciudad. Ya no podemos dejar de hablar de ellos y creo que el cine se estaba retrasando”, ha comentado. El guionista y escritor ha insistido en que aunque el equipo es internacional, la producción y el financiamiento del filme es enteramente mexicano.

Via: El Pais

Estas leyendo Peter Gabriel y Vargas Llosa se unen a un diálogo con dioses un tema de: Blog de Expectaculos.

Acróbata del Cirque du Soleil murió durante una función en Las Vegas

$
0
0

Una veterana acróbata aérea del Circo del Sol falleció tras caer al suelo desde una altura de 15 metros durante una función celebrada el sábado en Las Vegas, según informan hoy varios medios estadounidenses.

Sarah Guyard-Guillot, de 31 años, nacida en París y acróbata desde hace dos décadas, cayó al suelo durante la parte final de un espectáculo de acrobacias aéreas llamado “Ka”.

Su muerte es la primera ocurrida durante una actuación en directo en los casi 30 años de vida del Circo del Sol.

“Cuando vi a la persona cayendo pensé que probablemente habría una red abajo. Obviamente me di cuenta pronto de que eso no era así”, contó a la cadena local KVVU Asit Govil, uno de los espectadores que asistieron atónitos a la tragedia.

Los asistentes escucharon de inmediato los gritos y sollozos de varios artistas del Circo y el espectáculo continuó momentáneamente, aunque el público empezó a ser desalojado unos minutos después.

Guyard-Guillot, madre de dos hijos, fue declarada muerta poco después en un hospital cercano.

El fundador del Circo del Sol, Guy Laliberte, emitió un comunicado en el que alabó a la fallecida y afirmó que las representaciones del espectáculo “Ka” se han cancelado hasta nuevo aviso.

“Todos estamos completamente devastados”, subrayó Laliberte. “Se nos recuerda con humildad y respeto lo extraordinarios que son nuestros artistas cada noche”, agregó.

El Circo del Sol, fundado por un grupo de artistas callejeros en Montreal en 1984, emplea actualmente a unas 5.000 personas de todo el mundo.

EFE

Estas leyendo Acróbata del Cirque du Soleil murió durante una función en Las Vegas un tema de: Blog de Expectaculos.

Danna Paola sera la protagonista del musical Wicked

$
0
0

Aunque aun no lo quieren hacer oficial, nuestras fuentes nos confirman que la actriz y cantante Danna Paola sera la protagonista del musical Wicked.

Danna Paola será “Elphaba” mientras que su suplente sería Ana Cecilia Anzaldua; en el papel de “Glinda” estaría la actriz Cecilia de la Cueva y su suplente podría ser María José Pérez.

danna_paola40

Estas leyendo Danna Paola sera la protagonista del musical Wicked un tema de: Blog de Expectaculos.

Google celebra el natalicio de Rufino Tamayo

Los 100 libros favoritos de David Bowie

$
0
0

Los curadores de la exposición de David Bowie en Ontario Canada han dado a conocer los 100 libros favoritos del músico a quien describen como un “lector voraz de libros”

The Age of American Unreason, Susan Jacoby, 2008

The Brief Wondrous Life of Oscar Wao, Junot Diaz, 2007

The Coast of Utopia (trilogy), Tom Stoppard, 2007

Teenage: The Creation of Youth 1875-1945, Jon Savage, 2007

Fingersmith, Sarah Waters, 2002

The Trial of Henry Kissinger, Christopher Hitchens, 2001

Mr. Wilson’s Cabinet of Wonder, Lawrence Weschler, 1997

A People’s Tragedy: The Russian Revolution 1890-1924, Orlando Figes, 1997

The Insult, Rupert Thomson, 1996

Wonder Boys, Michael Chabon, 1995

The Bird Artist, Howard Norman, 1994

Kafka Was The Rage: A Greenwich Village Memoir, Anatole Broyard, 1993

Beyond the Brillo Box: The Visual Arts in Post-Historical Perspective, Arthur C. Danto, 1992

Sexual Personae: Art and Decadence from Nefertiti to Emily Dickinson, Camille Paglia, 1990

David Bomberg, Richard Cork, 1988

Sweet Soul Music: Rhythm and Blues and the Southern Dream of Freedom, Peter Guralnick, 1986

The Songlines, Bruce Chatwin, 1986

Hawksmoor, Peter Ackroyd, 1985

Nowhere To Run: The Story of Soul Music, Gerri Hirshey, 1984

Nights at the Circus, Angela Carter, 1984

Money, Martin Amis, 1984

White Noise, Don DeLillo, 1984

Flaubert’s Parrot, Julian Barnes, 1984

The Life and Times of Little Richard, Charles White, 1984

A People’s History of the United States, Howard Zinn, 1980

A Confederacy of Dunces, John Kennedy Toole, 1980

Interviews with Francis Bacon, David Sylvester, 1980

Darkness at Noon, Arthur Koestler, 1980

Earthly Powers, Anthony Burgess, 1980

Raw (a ‘graphix magazine’) 1980-91

Viz (magazine) 1979 –

The Gnostic Gospels, Elaine Pagels, 1979

Metropolitan Life, Fran Lebowitz, 1978

In Between the Sheets, Ian McEwan, 1978

Writers at Work: The Paris Review Interviews, ed. Malcolm Cowley, 1977

The Origin of Consciousness in the Breakdown of the Bicameral Mind, Julian Jaynes, 1976

Tales of Beatnik Glory, Ed Saunders, 1975

Mystery Train, Greil Marcus, 1975

Selected Poems, Frank O’Hara, 1974

Before the Deluge: A Portrait of Berlin in the 1920s, Otto Friedrich, 1972

In Bluebeard’s Castle : Some Notes Towards the Re-definition of Culture, George Steiner, 1971

Octobriana and the Russian Underground, Peter Sadecky, 1971

The Sound of the City: The Rise of Rock and Roll, Charlie Gillete, 1970

The Quest For Christa T, Christa Wolf, 1968

Awopbopaloobop Alopbamboom: The Golden Age of Rock, Nik Cohn, 1968

The Master and Margarita, Mikhail Bulgakov, 1967

Journey into the Whirlwind, Eugenia Ginzburg, 1967

Last Exit to Brooklyn, Hubert Selby Jr. , 1966

In Cold Blood, Truman Capote, 1965

City of Night, John Rechy, 1965

Herzog, Saul Bellow, 1964

Puckoon, Spike Milligan, 1963

The American Way of Death, Jessica Mitford, 1963

The Sailor Who Fell From Grace With The Sea, Yukio Mishima, 1963

The Fire Next Time, James Baldwin, 1963

A Clockwork Orange, Anthony Burgess, 1962

Inside the Whale and Other Essays, George Orwell, 1962

The Prime of Miss Jean Brodie, Muriel Spark, 1961

Private Eye (magazine) 1961 –

On Having No Head: Zen and the Rediscovery of the Obvious, Douglas Harding, 1961

Silence: Lectures and Writing, John Cage, 1961

Strange People, Frank Edwards, 1961

The Divided Self, R. D. Laing, 1960

All The Emperor’s Horses, David Kidd,1960

Billy Liar, Keith Waterhouse, 1959

The Leopard, Giuseppe Di Lampedusa, 1958

On The Road, Jack Kerouac, 1957

The Hidden Persuaders, Vance Packard, 1957

Room at the Top, John Braine, 1957

A Grave for a Dolphin, Alberto Denti di Pirajno, 1956

The Outsider, Colin Wilson, 1956

Lolita, Vladimir Nabokov, 1955

Nineteen Eighty-Four, George Orwell, 1949

The Street, Ann Petry, 1946

Black Boy, Richard Wright, 1945

Estas leyendo Los 100 libros favoritos de David Bowie un tema de: Blog de Expectaculos.

Murio el escritor Tom Clancy

$
0
0

El escritor estadounidense Tom Clancy, autor de los best-sellers “Juegos Patrióticos” y “La Caza de Octubre Rojo”, murió anoche en un hospital de Baltimore, Maryland, a los 66 años de edad, informaron hoy sus editores.

Los detalles de las causas del deceso de Clancy, quien destacó como autor de novelas policíacas y de espionaje, no han sido dados a conocer.

Tom Clancy (1947-2013) era un autor conocido por sus novelas de suspenso y espionaje, muchas de las cuales se convirtieron en best-sellers y fueron adaptadas al cine y al mundo del videojuego.

Estudió Literatura inglesa y comenzó su carrera como escritor en 1984 con “La caza del Octubre Rojo”, novela que reveló el estilo que marcó su obra, lleno de conjuras políticas y enfrentamientos militares.

Notimex

Estas leyendo Murio el escritor Tom Clancy un tema de: Blog de Expectaculos.

Confirma INAH daños irreversibles en estatua ‘El Caballito’

$
0
0

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), determinó que la escultura ecuestre de Carlos IV de España, conocido como “El Caballito”, tiene un daño del 50% de su superficie por el uso de ácido nítrico en el monumento.

Se eliminó una gran parte de la pátina que protegía la superficie del monumento, así como una cantidad de metal de la aleación de bronce.

El-caballito3

Se informó que sin autorización y sin conocimiento del INAH, funcionarios del Centro Histórico de la Ciudad de México ordenaron llevar a cabo el llamado servicio para la restauración y rehabilitación del monumento con personal que carece de capacidad.

Funcionarios del DF contrataron al señor Arturo Javier Marina Othón para la restauración, quien carece de experiencia y capacitación.

El dictamen será presentado ante la Procuraduría General de la República (PGR), en donde se presentará una denuncia penal por los hechos, ya que son daños irreversibles en el monumento histórico.

De acuerdo con el dictamen, los daños ascienden a un millón 415 mil 723 pesos.

El INAH convoca al gobierno del DF a que presente de inmediato un proyecto para restituir los daños ocasionados al monumento.

Estas leyendo Confirma INAH daños irreversibles en estatua ‘El Caballito’ un tema de: Blog de Expectaculos.

Alice Munro gana el premio Nobel de literatura

$
0
0

Afortunados los lectores que gracias al premio Nobel de Literatura van a descubrir en las próximas semanas a Alice Munro. La escritora canadiense es la ganadora del premio de 2013, un fallo que todos aplaudirán por el valor de su obra, por las imágenes inolvidables que regalan sus cuentos y por su conmovedora historia personal.

Munro (Wingham, Ontario, 1931), es una chica de pueblo, de infancia claustrofóbica, en un mundo que, según su propio relato, seguía viviendo como en el siglo XIX a mitad del XX. Para los años 60, ya estaba casada, vivía en Vancouver, era ama de casa y, en un momento de insatisfacción, empezó a escribir relatos a la hora de la siesta de sus hijos. Vaya idea. Nacía así la gran escritora de relatos de nuestro tiempo.

¿Qué es lo que hace reconocible los cuentos de Munro? Lo primero, la fragilidad, la sensación de que sus personajes están a punto de quebrarse en cualquier momento. Su tema, casi siempre, acaba por ser la ruptura. La ruptura con una vida aparentemente grata y rutinaria que tapa insatisfacciones casi inefables. El relato-tipo de Munro presenta a una mujer cuyas relaciones y su modo de estar en el mundo aparenta estar en equilibrio, hasta que algo se quiebra. No hay énfasis en esa manera de romper, la prosa es casi sintética. Pero la emoción es conmovedora.

En su último libro, ‘Mi vida querida’, por ejemplo, había un cuento que relataba la vida de una ama de casa que escribe en sus ratos libres, para sí misma, y a la que se le abre, de pronto, la puerta de poder llevar esos textos al mundo de la literatura. La oportunidad se la da un profesor universitario que se cruza en su camino, pero que, en realidad, pretende una aventura adúltera que terminará a un centímetro del desastre. Todos, claro, pensamos en la Munro de los años 60, aunque no es necesario el reclamo del desvelamiento para que el cuento se quedara clavado en la memoria.

El otro rasgo diferente de Alice Munro es la densidad psicológica. Es casi un tópico recordar la frase de algún editor que dijo que la escritora canadiense era la Chejov de nuestro tiempo. Pero algo hay. En ‘Demasiada felicidad’ se podía encontrar otro cuento que no tenía más historia que la de una viuda que abría la puerta y refugiaba a un asesino. Los dos personajes se trenzan y se retratan con precisión de cirujano.

Tenía que salir la comparación con Chejov. Algún lector también habrá pensado en los cuentos de Raymond Carver por la aparente distancia con la que la narradora relata los hechos. Munro, esquiva y un poco extraña en su mundo, suele decir que ella, en todo caso, viene de la tradición de escritoras americanas del siglo XX, de Carson McCullers y compañía.

¿Literatura de mujeres? Cada vez que una mujer gana el Nobel abordamos su relación con el hecho de ser mujer, cosa que no hacemos con los hombres. Pero es cierto que la experiencia de ser mujer y romper (de nuevo, romper) en un terreno de hombres, es uno de los grandes temas de Munro.

Aunque eso, en realidad, da bastante igual. “Lean los relatos viejos, hay muchos”, dijo Munro cuando se retiró. En total hay 14 libros y los que mejor conocen su obra (en España sólo se le tradujo del inglés a partir de 2007) dicen que los más remotos son los más valiosos: ‘Las lunas de Júpiter’, ‘Odio, amistad, noviazgo, amor, matrimonio’…

Munro ya ha hablado en la radio pública canadiense la CBC. No ha dicho nada en particular, más que las clásicas muestras de incredulidad (“Esto es tan sorprendente y tan maravilloso”) y su sorpresa de que sea sólo la 14ª mujer que recibe el premio. Nada en particular, pero sólo escuchar su voz en la madrugada canadiense es igualmente emocionante.

Luis Alemany para El Mundo.es

Estas leyendo Alice Munro gana el premio Nobel de literatura un tema de: Blog de Expectaculos.

Esta es la novela S de J. J. Abrams y Doug Dorst

$
0
0

Seguro recuerdan un video que anunciaba el nuevo proyecto de J.J. Abrams, se trataba de una novela concebida por el y escrita por Doug Dorst de nombre S.

A continuación un video con un vistazo a este libro:

Tiene un precio de $24 dolares.

Estas leyendo Esta es la novela S de J. J. Abrams y Doug Dorst un tema de: Blog de Expectaculos.

Muere el crítico de cine Gustavo García

$
0
0

El crítico de cine Gustavo García, quien escribió libros como ‘La década perdida’ y ‘Época de oro del cine mexicano’, falleció hoy, informó Rafael Tovar y de Teresa, titular de Conaculta, en su cuenta de Twitter.

Desde hace aproximadamente cinco meses, el crítico estuvo internado en el hospital Los Ángeles del Pedregal, donde se le practicó una operación urgente del abdomen.

Tras la intervención, el catedrático de la UNAM presentó un problema respiratorio grave. La esposa del crítico, Claudia Hernández Ojesto, inició una campaña en las redes sociales para recabar fondos para la atención médica de Gustavo García.

Gustavo-Garcia

Estas leyendo Muere el crítico de cine Gustavo García un tema de: Blog de Expectaculos.
Viewing all 136 articles
Browse latest View live